Los magistrados del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática acudieron a la Primera Asamblea Ordinaria de Tribunales Laborales del país ATECA en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en la que se analizaron las prácticas de trabajo que en cada entidad federativa se llevan a cabo, además de conferencias sobre juzgar con perspectiva de género.




Se tomó protesta a la mesa directiva de la ATECA y se tomaron acuerdos que fortalecerán la impartición de justicia laboral burocrática.


22 de marzo 2023
El pasado viernes recibimos la visita de la Senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, en donde aprovechamos para agradecer las gestiones realizadas en favor del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, quien se comprometió a seguir pendiente de la situación de este Órgano Jurisdiccional y contribuir desde su posición para lograr la justicia laboral burocrática que tanto anhelamos.


13 de marzo 2023
Los estudiantes de Derecho que colaboran actualmente con este Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, prestando su Servicio Social, requisito este, para poder obtener su título de Licenciados en Derecho. Servicio que resulta de gran ayuda para las labores que aquí se realizan, así como la oportunidad que tienen de manera general de conocer los aspectos del Derecho Laboral Burocrático.
¡Muchas gracias por su invaluable apoyo!



10 de marzo 2023
MAGISTRADA MARLA RIVERA JÁUREGUI, RECIBE GALARDÓN PREMIO AMIJ 2023.
El día siete de marzo de dos mil veintitrés, en el marco del día del juzgador y la juzgadora mexicanos, la Magistrada Marla Rivera Jáuregui, titular de la ponencia tres de este Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, fue galardonada con el premio AMIJ 2023.
El premio de referencia, es entregado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en conjunción con cada uno de los apartados de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), lo que conlleva la representación de cada uno de los Órganos de impartición de justicia a nivel nacional, habiéndose reconocido la trayectoria de diez personas, siete mujeres y tres hombres, entre ellos la Magistrada Marla Rivera Jáuregui, como seleccionada del apartado referente a Tribunales Estatales de Conciliación y Arbitraje.
En la ceremonia que tuvo verificativo en el edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte, enfatizó que “…independientemente de la jurisdicción y la materia que los ocupe, deben estar unidos por los principios constitucionales de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, independencia y paridad de género…”
Por su parte, el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, sostuvo que uno de los retos a que se enfrenta todo juzgador es el cumplir con el deber de mostrar independencia y dignidad en el desempeño de la función.
A través del galardón en cita, además de reconocerse la trayectoria de la Magistrada Marla Rivera Jáuregui, se pone de relieve el trabajo de calidad que se está generando en este Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas.
¡FELICIDADES MAGISTRADA MARLA RIVERA, QUE CONTINÚEN LOS ÉXITOS!
En conmemoración de los lamentables hechos acontecidos en el año 1908 en la Ciudad de Nueva York, en una fábrica en donde mujeres trabajadoras perdieron la vida como resultado del abuso patronal. El Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas hace un reconocimiento a todas las mujeres que día con día contribuyen con su esfuerzo y sacrificio a la construcción de una sociedad más libre, más justa y más próspera. #8M

08 de marzo 2023
Ma. Dolores Posada, Araceli Barrios, Brenda Pérez, Adriana Aparicio, Rocío Gutiérrez, María Fernanda Segura, Olivia Landa, Arleth Castañón, Martina Muñoz, Susana Pérez, Montserrat del Hoyo, Alma Lucía Escobedo, Alejandra Nájera, Macrina de la Rosa, Hermila Medina, Dulce Carolina González, Alejandra Esquivel, Erika Sandoval, Juana María Casillas, Esmeralda Pérez, Marcela Sánchez, Michelle Dominique Del Havre, Arianna Duarte, Michel Girón, Deyanira López, Sofía Mendoza, Micaela Reyes, Stephany Berenice Silva, María del Rosario Ruiz, Dulce María Aguilar, Maricela Samán y Corina Sánchez.


La ponencia II del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado, busca con su actuar diario, la impartición de la justicia pronta y expedita, siempre con apego a la legalidad y a los principios rectores de la materia laboral; destacando el equipo por la participación de mujeres profesionales en el derecho laboral.


27 de febrero 2023
Integrantes de la Ponencia III los CC. Licenciados Miguel Alfonso Torres, Martha Cristina Ortíz, Magistrada Titular Marla Rivera Jáuregui, Julio Ontiveros, Emmanuel Muñoz Villaneda, Brenda Pérez, Micaela Reyes, Rocío Gutiérrez, Arianna Duarte y Marcela Sánchez.

Licenciados Efrén Robles, Benjamín Pérez, Magistrado J. Jesús Bautista, Carlos Nevárez y Kevin Meza.



Con el equipo de Secretarios Instructores de la Ponencia I del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, funcionarios que constantemente buscan mejorar y profesionalizar su función.

Con el Auditor Superior del Estado L.C. Raúl Brito Berúmen, en reunión de trabajo para definir la ruta jurídico-administrativa que se seguirá en la entrega-recepción al término de la gestión del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas 2021-2023.







Los pasados 1 y 2 de febrero, se llevó a cabo una jordana más de capacitación para todo el personal que presta sus servicios en este Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, con el curso taller denominado “La Importancia del Trabajo en Equipo en el Clima Laboral” impartido por la Lic. Leonor Paredes Loeza, Capacitadora del Instituto para el Desarrollo de Competencias #INDECO, el cual tuvo excelentes resultados para seguir conjuntando un equipo de trabajo coordinado profesional y sobre todo con una visión que permita alcanzar los objetivos que se han trazado para el Tribunal en esta gestión 2021-2023.




El día jueves 02 de febrero del año en curso, lo magistrados del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, acudieron a la celebración del Informe Anual de Actividades 2022, del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información, y Protección de Datos Personales, que rindió la Comisionada Presidenta Lic. Fabiola Gilda Torres Rodríguez, a quien felicitamos por su segundo año de exitosa gestión al frente de dicho Instituto.
En el Tribunal Burocrático del Estado de Zacatecas, agradecemos la sensibilidad y disposición de la Presidenta para el acompañamiento que le ha dado y estar cumpliendo al 100% nuestras obligaciones de Transparencia.
¡MUCHAS FELICIDADES!








Continuamos avanzando en la renovación y actualización de equipos de cómputo, para que este Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, brinde sus servicios de manera más ágil y profesional.
Esta mañana se entregaron diversos equipos de cómputo nuevos, así como mobiliario de oficina y archivo.
La administración adecuada de los recursos públicos en estos tiempos de austeridad resulta de gran relevancia, por lo que estamos empeñados a seguir obteniendo más y mejores resultados ajustándonos a los recursos presupuestales asignados.

Con el Magistrado Presidente Dr. Arturo Nahle García.

Con los Magistrados Juan Antonio Ortega Aparicio, Carlos Villegas Márquez y Miguel Pérez Nungaray.

Con el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas Gabriel Sandoval Lara y el Magistrado Miguel Pérez Nungaray

Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas.
26 de enero 2023
Este jueves veintiséis de enero de dos mil veintitrés, en representación del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, su presidente el Magistrado Lic. J. Jesús Bautista Capetillo, asistió al Tercer Informe de Labores 2022 del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, rendido a través de su Magistrado Presidente Dr. Arturo Nahle García, sin duda una institución que contribuye substancialmente a la gobernabilidad y paz social de nuestro Estado.
¡Felicidades por un año más de retos y logros alcanzados!

24 de enero 2023
El pasado 04 de enero y en cumplimiento a las disposiciones relativas de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se publicó en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado, el Código de Ética del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, elaborado por el Órgano Interno de Control de este Tribunal, que es de observancia obligatoria desde su publicación y tiene por objeto establecer los principios, valores, reglas de integridad y compromisos que deban ser conocidos y aplicados por todas las personas servidoras públicas, para propiciar ambientes laborales adecuados, fomentar su actuación ética y responsable, erradicar conductas que representen actos de corrupción, y establecer las obligaciones y mecanismos institucionales para la implementación del Código de Ética, así como las instancias para denunciar su incumplimiento.
En el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, trabajamos para cumplir al 100% con las obligaciones de los distintos ordenamientos que nos rigen.
¡MUCHAS FELICIDADES!









Este 25 de noviembre se cumplen 23 años de que se decretara por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, esto por la necesidad de poner fin a la violencia que sufren históricamente las mujeres en el mundo por el hecho de aspirar a vivir con libertad de disentir, de desarrollarse profesional y familiarmente, en general contra cualquier tipo de violencia independientemente de la causa que la pretenda justificar.
En nuestro Tribunal coincidimos plenamente con dichos principios, por lo que en el ejercicio jurisdiccional todos los días evitamos incurrir en prácticas que lesionen o violenten a las mujeres, asimismo nos capacitamos constantemente con diversos cursos, conferencias, talleres y seminarios en la materia, tales como: “Seminario para Juzgar con Perspectiva de Género”, “Taller de Violencia de Género, tipos y Modalidades de Violencia enmarcados en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, “ Acoso y Hostigamiento Sexual en el ámbito Laboral y/o Escolar”, “Ciclos de Violencia y ruta de Atención al Centro de Justicia para las Mujeres” y “Perspectiva de Género, Violencia y Discriminación”.
#25DeNoviembre #DíaNaranja #NoMásViolencia





Agradecemos el apoyo recibido por parte de los CC. Abigail Longoria Almeida, Rubí Reyes García, Alejandro Said Sáenz Morales y Susana Lizbeth Guerrero Acosta, funcionarios de la Unidad Médica Familiar No. 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social, a efecto de haber realizado la inmunización contra la influenza, además de un chequeo general de rutina a todos los funcionarios de este Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, servicio que es de gran valor para detectar a tiempo cualquier amenaza a la salud.












El día de hoy en el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, nos pusimos la camiseta para apoyar a nuestra selección. Sin interrumpir el servicio a los usuarios, dimos seguimiento al primer partido de México en el mundial Qatar 2022.
¡Vamos por la Copa!
¡Viva México!
¡ FELICIDADES !




Continuando con la capacitación integral de todos los funcionarios que forman parte del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, los pasados días 18 y 19 de octubre, 03 y 04 de noviembre, las CC. Lic. Karen Monserrath Esparza Castañeda y la Mtra. Raquel López Villarreal, personal adscrito a la Dirección de Capacitación e Investigación de la Secretaría de las Mujeres del Estado, acudieron a impartir los cursos: “Violencia de Género, Tipos y Modalidades de Violencia enmarcados en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Zacatecas” y «Acoso y hostigamiento sexual en el ámbito Laboral y/o escolar», respectivamente.
Con lo cual se sigue dotando al personal de herramientas, no sólo de tipo jurisdiccional sino de conocimientos en temas de suma relevancia en el que hacer laboral y en nuestra vida diaria.

La Magistrada Marla Rivera Jáuregui, previa convocatoria girada por la Ministra Yasmin Esquivel Mossa, asistió como integrante del «Comité de Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas del Pacto por la Justicia de Genero», a la cuarta sesión del mismo, la que tuvo verificativo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 22 de septiembre de 2022 y en la que mediante una exposición detallada, presento el diagnóstico inicial inherente al apartado XI de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), representando a los Tribunales Burocráticos de Conciliación y Arbitraje en el País.
Sobre el tema, la Ministra Yasmin Esquivel Mossa, reconoció el trabajo que se está realizando para lograr entre los órganos de impartición de justicia del país, una real y efectiva justicia de género. Con ello, el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado, da seguimiento al compromiso adquirido en la materia.

El día de hoy se sostuvo una reunión de trabajo entre el Titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de Zacatecas, Dr. Ricardo Olivares Sánchez y el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas Lic. J. Jesús Bautista Capetillo, en donde se abordaron temas relativos a las prioridades del Tribunal, entre ellas la regularización administrativa del personal adscrito al mismo, para poder estar en aptitud de homologar las condiciones laborales hacia el interior del Tribunal.
Agradecemos la sensibilidad del Secretario de Finanzas y el compromiso asumido para que dicha regularización se lleve a cabo a la brevedad posible.


¡Felicidades a los Servidores Públicos del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas que recibieron sus constancias!




Por lo que agradecemos la colaboración de la Secretaría de Salud del Estado, Jurisdicción No. 1, en su “Programa de Vacunación Universal”; especialmente a los CC. L.E. Martín Gustavo Mora Gaytán, José Miguel Delgado Gaeta y Rogelio Ávila García, quienes amablemente estuvieron atendiendo al personal.
Nuestro agradecimiento y reconocimiento más amplio.




Lo anterior, dentro del primer año como sujetos obligados, lo que refrenda el compromiso de transitar por la ruta de la transparencia y el ejercicio responsable del presupuesto.
Una felicitación a todo el personal de este Tribunal, porque gracias a su compromiso se hizo posible el cumplimiento del 100% de dichas obligaciones; especialmente a la Unidad de Transparencia a cargo de la L.C. Maricela Samán.
Nuestro agradecimiento a los comisionados del IZAI, Presidenta la Lic. Fabiola Gilda Torres Rodríguez, Mtra. Nubia Coré Barrios Escamilla y Mtro. Samuel Montoya Álvarez.
FelicidadesTJLB #Transparencia #IZAI #TJLBZ









*La libertad sindical y la negociación colectiva en el Nuevo Modelo Laboral.
*La Reforma Laboral en el contexto internacional.
La representación jurídica en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.
La conciliación cómo clave para la solución de los conflictos laborales.
La perspectiva de género en el Nuevo modelo laboral.
Los cuales sin duda constituyen las herramientas en que se basa la nueva visión de solución de conflictos laborales, indispensables para lograr una efectiva impartición de Justicia laboral en México.





Reunión en donde se avanzó en los acuerdos, quedando pendiente una reunión posterior con la Mtra. Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social, para definir la ruta a seguir.




Agradecemos al Dr. Uswaldo Pinedo Barrios, Secretario de Salud del Estado de Zacatecas, así como al personal que acudió a la aplicación de la misma, por las facilidades otorgadas ya que es de suma importancia contar con los esquemas de vacunación y poder así mantener una salud adecuada para la realización de nuestras actividades en general, así como las que tienen que ver con el servicio que se brinda.
#TJLBZAC #CuidaTuSalud #Vacúnate





Agradecemos a las autoridades del Instituto, tanto a nivel Federal como a nivel local, a la Mtra. Adriana Alejandra Pedroza Márquez, Titular de la Coordinación de Afiliación del IMSS en la Ciudad de México, a la Dra. Saandra Durán Vázquez, Delegada del IMSS en el estado de Zacatecas, a la Lic. María Isabel Flores Herrera, titular de la Subdelegación del IMSS en Zacatecas y al Lic. Juan Ignacio Ávila León, Jefe de Servicios de Cobranza y Afiliación de las oficinas de representación del IMSS en Zacatecas, las facilidades y el acompañamiento para culminar satisfactoriamente el trámite.
En el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática continuamos en la ruta que nos permita poder brindar un servicio de calidad para los usuarios.

Lo que nos permitirá obtener el registro patronal, para estar en condiciones de cumplir al cien por ciento con las obligaciones relativas a la seguridad social de los trabajadores de este Tribunal.
Agradecemos a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social la disposición y la sensibilidad con que atendieron nuestra petición ya que gracias a ello estamos en la fase final de nuestro trámite.




Agradeciendo a la presidente Dra. Luz Domínguez todas las facilidades otorgadas

Lo que sin duda contribuirá a través de la capacitación a un mejor desempeño en las funciones jurisdiccionales de nuestro tribunal.



Así el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, continúa en la ruta hacia una impartición de justicia pronta y expedita.


En el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas, se trabaja con perspectiva de género, buscando siempre impartir justicia con profesionalismo y prontitud.



Lo anterior en linea con el compromiso que asume dicho Tribunal con los temas de género, concretamente en lo relativo a la impartición de justicia laboral con perspectiva de género.





¡Felicidades al Tribunal por su primer año de actividades!